Cámara de Comercio de Lima insta a visibilizar el logro empresarial de la mujer y el desarrollo de emprendimientos

En el marco del 8 de marzo, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) realizó el XXI Foro Internacional de la mujer empresaria y emprendedora, donde se reconoció a 28 mujeres por su destacada labor en la gestión empresarial, emprendimientos, la academia, la agricultura, la gastronomía, el turismo, el comercio y sostenibilidad.

Entre las historias destacadas, resaltan el saber ancestral y la cosmovisión andina en el trabajo que realizan Magdalena y Marcela Machaca, fundadoras de la Asociación Bartolomé Aripaylla (ABA-Ayacucho). “Este saber ancestral no solo contribuye a la seguridad alimentaria de las comunidades, sino que también enriquece y fortalece su conexión con la tierra y su entorno natural”, comenta Magdalena, directora ejecutiva de ABA – Ayacucho.

Durante el evento, se presentaron las investigaciones sobre hostigamiento sexual laboral realizadas a nivel nacional en el marco del proyecto. También se expusieron casos de éxito y temas vinculados a la innovación, género, comercio exterior, entre otros. Así mismo, Yolanda Torriani, presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la CCL, enfatiza en el compromiso de “promover la equidad y autonomía de la mujer en las organizaciones bajo un enfoque de gestión e inclusión”, fortaleciendo la prevención desde el sector privado y el equipo de implementadores a nivel nacional para reducir las brechas de género.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *