#SomosMásPrevención En el marco del #8M se llevó a cabo el evento ¿Cómo prevenimos la violencia de género? Experiencias en el sector público y privado, para dar a conocer los resultados del trabajo realizado desde el Estado y organizaciones en materia de prevención de la violencia basada en género en el Perú. Este panel informativo contó con la participación de autoridades del sector público, privado y organizaciones Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú Ministerio Público - Fiscalía de la Nación del Perú Cátedra Unesco de Igualdad de Género en IES - PUCP Cámara de Comercio de Lima CLADEM Perú Calandria Defensoría del Pueblo. Así también se desarrolló una feria informativa y un espacio cultural del cual participaron más de cien personas que asistieron al evento. Proyecto: "Violencia de género contra las mujeres: Fortalecer la prevención" Con el apoyo de AECID Perú y Unión Europea en Perú

Con gran éxito se desarrolló el evento denominado ¿Cómo prevenimos la violencia de género? Experiencias en el sector público y privado

Somos Más Prevención I En el marco del 08 de marzo, se llevó a cabo el evento ¿Cómo prevenimos la violencia de género? Experiencias en el sector público y privado, para dar a conocer los resultados del trabajo realizado desde el Estado y organizaciones en materia de prevención de la violencia basada en género en el Perú. Este panel informativo contó con la participación de autoridades del sector público, privado y organizaciones como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Pontificia Universidad Católica del Perú, Cámara de Comercio de Lima, CLADEM Perú y La Asociación de Comunicadores Sociales CALANDRIA. Así también se desarrolló una feria informativa y un espacio cultural del cual participaron más de cien personas que asistieron al evento.

Esta acción fue realizada en el marco del proyecto: «Violencia de género contra las mujeres: Fortalecer la prevención» con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional Para el Desarrollo y la Unión Europea en el Perú.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *