FOTOGRAFÍA

VIDEOS

PUBLICACIONES

Compartimos la edición N°05-2024 de nuestro boletín informativo perteneciente a diciembre del proyecto “Violencia contra las mujeres: fortalecer la prevención”.

El estudio enfocado en los comunicadores del Estado, busca diagnosticar las percepciones, conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención de la violencia basada en género, en especial, la reproducción de los roles y estereotipos sexistas.

El estudio busca diagnosticar las percepciones, conocimientos, actitudes y prácticas de las y los periodistas sobre la prevención de la violencia de género, en especial, la reproducción de los roles y estereotipos sexistas.

El estudio analiza la relación y los factores que perpetúan la violencia de género a través de las redes sociales, así como las oportunidades que brinda el mundo digital para prevenir y erradicar la violencia.

La investigación se basa en el análisis de encuestas confidenciales para explorar la prevalencia y dinámica del Hostigamiento Sexual Laboral (HSL) en Lima, el Norte y Sur del Perú.

Este estudio elaborado por la Cámara de Comercio de Lima, examina el papel de la gestión equitativa en la prevención del hostigamiento sexual laboral y la pérdida de productividad durante los periodos de crisis.

La Cámara de Comercio de Lima realizó esta investigación para demostrar que el compromiso gerencial hacia la prevención de la violencia de género contra las mujeres está siendo afectada por resistencias implícitas provenientes de la cultura patriarcal.

La Cámara de Comercio de Lima realizó esta investigación para demostrar el impacto positivo de la gestión equitativa ante el hostigamiento sexual laboral (HSL) y sus consecuencias en la productividad laboral, así como los costos invisibles y directos.

El estudio realizado por Calandria buscó identificar el conocimiento y las percepciones ciudadanas sobre la igualdad de género, violencia contra las mujeres y el rol de los medios de comunicación.

Esta investigación fue realizada por el Ministerio Público como parte del proyecto “Violencia de género contra las mujeres: fortalecer la prevención».



Boletín N° 4 - 2024

Compartimos la edición N°4 – 2024 perteneciente a julio de nuestro boletín informativo del proyecto «Violencia de género contra la mujer: Fortaleciendo la prevención».


Boletín N° 1 - 2023

Boletín informativo emitido en enero del proyecto «Violencia de género contra la mujer: Fortaleciendo la prevención desde los medios de comunicación.